Perito Informático Acreditado por el Consejo de la Judicatura | Andrés Idrovo Vélez

Transformo evidencia digital en pruebas legales confiables

¿Qué aportaría como Perito Informático acreditado a tu caso?

Como Perito Informático acreditado por el Consejo de la Judicatura, aplico estándares y directrices reconocidos internacionalmente (ISO 27037 y RFC 3227) para la extracción, preservación y análisis de evidencias digitales. Así como también, metodologías con herramientas forenses certificadas que respaldan la precisión técnica y la validez legal de cada caso, asegurando en todo momento la cadena de custodia y la integridad de la evidencia para su admisibilidad en procesos judiciales.

¿Por qué no basta con capturas de pantalla?

Un informe pericial que no sigue estándares reconocidos internacionalmente (como la ISO/IEC 27037 o la RFC 3227) corre un alto riesgo de ser impugnado dentro de un proceso judicial, pues no garantiza la cadena de custodia ni la integridad de la evidencia.

Del mismo modo, las capturas de pantalla carecen de validez probatoria, ya que son fácilmente manipulables y no permiten demostrar con certeza su origen ni autenticidad.

Ejemplo: Pretender certificar un chat de WhatsApp o un correo electrónico únicamente mediante capturas es insuficiente. Solo mediante un peritaje informático realizado conforme a la ISO/IEC 27037 y la RFC 3227 se asegura la correcta extracción y preservación forense, garantizando la autenticidad de la evidencia digital.

¿Es válida la certificación de chats de WhatsApp o correos electrónicos en una notaría?

Las conversaciones digitales en WhatsApp o correos electrónicos han adquirido gran relevancia en el ámbito legal. A menudo se recurre a su materialización ante una notaría, con la intención de otorgarles validez probatoria. Sin embargo, este procedimiento tiene limitaciones importantes.

Un notario puede dar fe de que cierto contenido fue presentado en un momento determinado, pero no cuenta con las herramientas técnicas ni la formación forense necesaria para garantizar que esa evidencia digital sea auténtica e íntegra. En otras palabras, la notaría certifica lo que “ve” en ese instante, pero no asegura que el contenido no haya sido manipulado previamente.

Además, la simple presencia de una conversación en un dispositivo no prueba por sí sola su origen, trazabilidad ni autenticidad. Sin aplicar estándares internacionales como la ISO/IEC 27037 o la RFC 3227, la cadena de custodia digital no queda asegurada, lo que expone esa “certificación o materialización” a ser fácilmente impugnada en un proceso judicial.

Ejemplo: imprimir un chat de WhatsApp ante un notario no demuestra que los mensajes provengan realmente del dispositivo original ni que no fueron editados antes de la impresión. Solo un peritaje informático forense acreditado garantiza la extracción y preservación correcta de la evidencia digital, asegurando su validez legal.

¿Qué es el metaperitaje?

El metaperitaje es la revisión técnica y crítica de un informe pericial previamente presentado en un proceso judicial, realizada por un perito acreditado independiente. Su propósito es comprobar si dicho informe fue elaborado con el rigor técnico, metodológico y legal que exige la normativa vigente.

En esta revisión adquiere gran importancia la experiencia y preparación del perito que realiza el metaperitaje, ya que un profesional capacitado puede identificar fallos como:

  1. No se aplicaron las fases forenses correctamente (identificación, recolección, preservación, análisis y presentación).
  2. No se garantizó la cadena de custodia digital, poniendo en duda la integridad de la prueba.
  3. Se omitieron normativas internacionales como la ISO/IEC 27037 o la RFC 3227.
  4. Se presentaron conclusiones sin sustento técnico o con sesgos.

Detectar estas deficiencias puede llevar a que el juez reste validez o credibilidad al informe original, influyendo directamente en el desarrollo del juicio.

Delitos informáticos

Investigación pericial especializada en delitos cometidos a través de sistemas y redes informáticas.

Evidencia Digital

Extracción, preservación y análisis técnico de información digital con validez legal.

Informe Pericial

Elaboro informes periciales informáticos ajustados al formato exigido por el Consejo de la Judicatura, claros, fundamentados y técnicamente sólidos. Además, brindo acompañamiento en audiencias para sustentar y defender el dictamen pericial ante las partes procesales y la autoridad judicial.

Asesoramiento

Análisis técnico con validez judicial

Examino la evidencia digital con objetividad y precisión técnica, elaborando informes imparciales, claros y ajustados a los estándares internacionales de preservación de evidencia y al formato que exige el Consejo de la Judicatura. Cada informe busca fortalecer tu caso con pruebas digitales válidas, verificables y sustentadas en metodologías forenses reconocidas, garantizando su admisibilidad en procesos judiciales.

Servicios de Peritaje Informático

Estos son los servicios que ofrezco para cada caso particular de peritaje.

Certificar mensajes de texto y WhatsApp

Garantizar la autenticidad y validez legal de conversaciones de WhatsApp.

Certificar registro de llamadas telefónicas

Asegurar la integridad y autenticidad legal del historial de llamadas.

Correos electrónicos

Extracción y preservación de correos electrónicos alineado con las mejores prácticas.

Documentos y archivos digitales

Certificación digital para garantizar la autenticidad y validez de documentos digitales.

Metaperitaje

Revisión técnica de informes periciales existentes para validar metodología, evidencias y conclusiones.

Certificación de videos en plataformas (YouTube, TikTok, entre otras)

Verificación, extracción y preservación de videos de YouTube, Vimeo y otras plataformas con validez legal, incluyendo estadísticas de interacción como número de visualizaciones, “likes” y comentarios.

Certificación de Tweets y Redes Sociales

Verificación, extracción y preservación de publicaciones en X (Twitter) y otras redes sociales con validez legal, incluyendo estadísticas de interacción como número de visualizaciones, “likes”, comentarios y retuits.

Certificación de transacciones electrónicas y bancarias

Obtención y resguardo de evidencias de operaciones electrónicas y bancarias, respaldadas con metodologías forenses reconocidas y validez legal.

Certificación de Grabaciones de CCTV y Videovigilancia

Extracción y preservación de videos provenientes de cámaras de seguridad (CCTV y sistemas de videovigilancia), asegurando su autenticidad e integridad con validez legal.